martes, 3 de enero de 2017

OLYMPE DE GOUGES

Olympe de Gouges desde mi punto de vista fue una mujer valiente, con una iniciativa fuerte y con unas ideas muy claras para la época en la que vivía y también con respecto a los derechos que poseían las mujeres, ya que antiguamente la mujer era considerada como un objeto más y obviamente no poseían los mismos derechos ni deberes que los hombres.
Considero que fue este último punto el que la impulsó a convertirse en la primera mujer en escribir “La Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana”, en 1791.
Creo que esta declaración fue muy acertada ya que no se pretendía que la mujer obtuviese más derechos que el hombre sino que ésta tuviese los mismos. Además también propone que si la mujer comete algún error, sobre ella recaiga el peso de la ley y que ella misma se responsabiliza de sus actos por lo tanto es como si fuera independiente a las decisiones tomadas por el hombre.
Finalmente añadir que gracias a las mujeres que a lo largo de la historia dieron un paso adelante para defender su posición en la sociedad, hoy en día las mujeres tenemos un puesto en la vida social gracias a ellas . Pero aún queda mucho camino por recorrer.


                                                                                                Paula Ortolá Bargues
4º ESO A

OPINIÓN SOBRE LA APORTACIÓN DE OLYMPE DE GOUGES

Como Olympe de Gauches fue una feminista y revolucionaria francesa que quiso defender la igualdad entre hombres y mujeres en todas las actividades cotidianas, derechos naturales, las opiniones, temas políticos, laborales… y por ello redactó y publicó la Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana. Pienso que la aportación de esta mujer con su escrito no alteró las bases de la desigualdad de sexos, tan solo le provocó la muerte con la guillotina, por orden de los Girondinos, ya que el siglo XVIII fue una época en la que no se podía manifestar públicamente las ideologías que eran opuestas al pensamiento político del momento. En cambio, hoy en día, esta declaración ha ayudado a obtener la actual libertad e igualdad de hombres y mujeres, pues creo que fue una prueba más que se tuvo en cuenta para conseguir los derechos que poseemos hoy.

Aun así, Olympe de Gauches mantuvo ciertas diferencias respecto a la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, por ejemplo el punto nueve que dice, a la mujer en caso de ser culpable le recae todo el rigor de la ley, mientras que si culpan al hombre, cualquier rigor mayor de lo que se le acusa es reprimido por la ley. Pero la mayoría de los derechos de la mujer y la ciudadana son idénticos a los del hombre y el ciudadano, por ejemplo el punto uno sin ir más lejos, dice que ambos (hombre y mujer) nacen libres y permanecen iguales en derechos, las distinciones sociales solo pueden fundarse en la utilidad común.




                                                                                                        Irene Pérez 
4º ESO A

ARTICULO DE OPINIÓN: SOBRE OLYMPE DE GOUGES

Olimpia de Gouges

Fue una escritora francesa que reivindicó la igualdad de derechos entre hombres y mujeres en el periodo de la Revolución Francesa,llegó a ser considerada una iniciadora del moderno feminismo.
Hija de una vendedora de objetos de tocador.
contrajo matrimonio a los quince años con un tal Aubry, el cual murió al poco tiempo dejándole una buena renta de dinero debido a su defunción.
Imágenes integradas 1
¨en esta imagen podemos ver a Olympia de Gauges en una fotografía tal y como la retrataron en su momento´

Vida laboral
Escribió un gran número de obras para el teatro, tales como Zamore y MyrzaLucinda y CardenioEl matrimonio de ChérubinEl hombre generosoEl filósofo corregido y Molière en casa de Ninon, de las cuales sólo la primera, de ideología abolicionista, logró ser admitida en la Comedia Francesa, y se representó en 1789 con el título La esclavitud de los negros o el feliz naufragio.
Al poco tiempo de escribir estas obras, se introdujo en la política francesa siendo el mayor apoyo en el parlamento francés de las mujeres de aquella época tan complicada y tan crítica bajo ese micro machismo que exsistia en dicha sociedad, fue muy bien considerada para algunas personas, incluso para una gran mayoría pero por otra parte no fue muy querida también por una gran parte de la población debido a sus pensamientos tan liberalistas y tan igualitarios que pedía y que denunciaba bajo sus escritos de la igualdad entre en hombre y la mujer, aunque ella no fuese muy querida, intentó hacer todo lo posible para que esa declaración de intenciones se hiciese un gran hueco en la sociedad y entre la gente que no quería ver la gran ayuda que esta señora estaba aportando para la sociedad de aquella época.

Declaración de intenciones
consta de un texto introductorio brillante y radical en favor de las reivindicaciones femeninas y hace tener los derechos humanos.
olimpia de gauges, denuncia que la revolución olvidaba a las mujeres en su proyecto de igualdad y libertad,dond allí ella d efendía que la mujer nace libre y debe permanecer igual al hombre en derechos y que la Ley debe ser la expresión de la voluntad general; todas las Ciudadanas y los Ciudadanos deben contribuir, personalmente o por medio de sus representantes, a su formación.
Denunciaba y pedia  un trato igualitario hacia las mujeres en todos los ámbitos de la vida tanto públicos como privados.
Pero parece ser  que Olympe de Gouges no creía que mujeres y hombres fueran iguales.  pensaba que eran distintos los hombres y lasmujeres, y que  las mujeres eran superiores. 


 Imágenes integradas 2
¨Olympe de Gouges sube al cadalso y es guillotinada, el 3 de noviembre de 1793, cuando tenía cuarenta y cinco años. ¨


Opinión personal
A mi parecer, creo que olympe de gouges, hizo bien en escribir dichas declaraciones ya que así hizo ver al mundo que todo el mundo debemos de tener un trato por igual en todos los aspectos de la vida y creo que ella consiguió abrir los ojos a aquellas personas que estaban ciegas bajo ese tema.
Y creo que si ella realmente no hubiese dado ese paso hacia adelante para pedir igualdad, nos hubiese costado mas modernizarnos sobre el tema de que TODO EL MUNDO HA DE SER TRATADO IGUALITARIAMENTE.
así que es una gran luchadora bajo mi opinión debido a que así ha podido llegar a liberar a mucha gente bajo la posesión de un hombre cuando realmente algunas personas no querías.


Alex Martí 4º ESO B

OLYMPE DE GOUGES

En un primer momento solo se propuso redactar los Derechos de los Hombres y del Ciudadano (1789), donde únicamente se nombraban a los hombres y no hacían mención a las mujeres. Dos años más tarde Olympe de Gouges decidió redactar “La Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana” que, en realidad, fue casi una copia del de los hombres, pero en esta se reconocía la igualdad entre hombres y mujeres, ya que era como la propia escritora lo veía. Además, considero, que las ideas propuestas fueron revolucionarias y bastante adelantadas a su época.

Por ello, la aportación que realizó Olympe de Gouges, hizo que poco a poco se empezara a considerar la igualdad entre ambos sexos, pues ella defendía que no por ser mujer no tenía derecho a no votar, a no gobernar, a no hablar de política en público, a no poseer bienes… Además, de querer reafirmar que, al cometer un delito, tanto hombres como mujeres, debían de ser juzgados de igual manera, y que se responsabilizaran de sus actos.

Aunque dicha declaración supuso un gran adelanto, para conseguir la igualdad que Olympe de Gouges pretendía, tendrían que pasar unos cuantos años para que las mujeres tuvieran una infancia donde se les permitiría ir al colegio hasta que fueran adultas y pudieran acceder a los estudios que desearan, conseguir un trabajo digno, y que pudieran obtener independencia económica, así como participar activamente en todos los deportes e incluso que pudieran realizar educación física en la escuela.

Con esta declaración, se adoptaron medidas para eliminar la discriminación con la mujer en todos los asuntos relacionados con el matrimonio, debido a que, en aquella época, había muchos matrimonios que estaban concertados, incluso desde que nacían, con el fin de que los progenitores obtuvieran algo a cambio. Sin embargo, gracias a estos derechos que se redactaron, la mujer podría escoger a su cónyuge libremente.

Olympe de Gouges tuvo un papel esencial en la historia de la humanidad, y en concreto para la mujer, porque su aportación supuso que la mujer pudiera obtener la libertad. A parte que era la primera vez que una mujer luchaba por sus derechos, por lo que es considerada un referente en la historia de las mujeres. Asimismo, ella intentó acabar con los prejuicios que la gente atribuía a las mujeres.
Y para que estos derechos puedan existir, debe de haber una democracia, ya que en algunos países la mujer está expuesta e infravalorada.

Claudia Mas

4º ESO A

LA DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DE LA MUJER Y LA CIUDADANA

Desde mucho tiempo atrás la mujer ha estado siempre en un escaño inferior respecto al del hombre , en la sociedad: no tenían los mismos derechos que ellos , ni sus obligaciones , es decir , estaban excluidas en cualquier colectivo. Esto se puede apreciar en la declaración de derechos del hombre y el ciudadano del 26 de agosto de 1789, en la que la Asamblea Nacional Constituyente Francesa solo expresaba al Hombre . En el 1791 , Olympe de Gouges vio una oportunidad de reivindicar los derechos de la mujer y la ciudadana y no la desaprovechó , porque escribió una declaración de derechos incluyendo únicamente a la mujer en todo el texto. Personalmente creo que Olympe de Gouges , como muchas de las mujeres de la época, estaba esperando el mejor momento para reivindicar el poder tener derechos, responsabilidades y sobre todo igualdad con respecto al hombre, puesto que siempre era el hombre quien estaba por encima , el que podía trabajar ,etc… Para concluir el artículo debo añadir que la nueva declaración hecha por Olympe fue como una queja burlona , por el simple hecho de ser completamente igual excepto por el simple hecho de cambiar al hombre por la mujer , pero creo que Olympe consiguió la atención que estaba buscando ; que le hicieran caso. Por ello creo que el trabajo que hizo valió la pena . 

Diego Gosp 4º ESO B

ARTÍCULO DE OLYMPE DE GOUGES

Olympe de Gouges fue una mujer adelantada a la época que lucha por el feminismo, que es la igualdad de condiciones entre la mujer y el hombre. Como mujer del siglo XVIII se percata de la desigualdad social de la mujer frente al hombre, por eso decide escribir este artículo semblante  a la declaración de derechos del hombre y el ciudadano, añadiendo a cada derecho y obligación a la mujer.

Una idea principal de este texto es obviamente la distinción entre la declaración de derechos del hombre y el ciudadano, y la declaración de derechos de la mujer y la ciudadana. Por ejemplo en el artículo 13 comenta que las mujeres en la época realizan las tareas más laboriosas y las que nadie quería hacer como, por ejemplo, las tareas del hogar, por lo tanto, tienen el mismo derecho que los hombres para la distribución de los cargos más altos y empleos. Olympe de Gouges reescribe la declaración de derechos del hombre y el ciudadano incluyendo a la mujer para que la gente se de cuenta que ellas son un componente esencial en la sociedad y es beneficioso para todos que participen.

Así en su declaración, como idea secundaria, Olympe de Gouges cree que las leyes verdaderas son las de la naturaleza y la razón debido a la parcialidad y arbitrariedad de las leyes a favor de los más privilegiados. Ella piensa que las leyes de la razón y la naturaleza son divinas ya que debido a la moralidad de estas leyes es imposible hacer cualquier hecho perjudicial a la sociedad.

Otra idea es la del artículo tres de carácter liberal en el que enuncia que la soberanía de la nación reside en el hombre y la mujer y que ellos son la fuente de autoridad así da un paso en el liberalismo con esta ideología.


Fue una mujer muy valiente ya que dio un gran paso en la humanidad por la igualdad y la libertad. Fue valiente ya que a pesar de que ella sabía que en la época en la que estaba (1791) acabaría guillotinada miró más allá  y escribió este histórico texto. Gracias a personas como estas se dio la revolución francesa que influyó globalmente y gracias a esta nuestra política es democrática y liberal.

José Adán 4º ESO A

APORTACIÓN DE OLYMPE DE GAUGES

Olympe de Gauges tuvo una gran aportación a la Declaración de Derechos de la Mujer y la Ciudadana. Hizo realidad la posibilidad de que las mujeres tuvieran los mismos derechos que los hombres en la vida cotidiana.

Primero, Olympe intenta convencer no solo a los hombres, sino a las propias mujeres de la necesidad de la emancipación. Uno de sus argumentos más conocidos es que las mujeres pueden ser guillotinadas y no votar, cuestión que resalta para hacer evidente que las mujeres necesitan el mismo marco de derechos que los hombres, y no solo las obligaciones que supone la ciudadanía.

En adición, aunque Olympe no fuera muy original escribiendo los derechos de las mujeres, ya que los copió de los de los hombres, sí que intentó provocar una pequeña revolución de las mujeres contra los hombres. Quería que las mujeres tuviesen las mismas igualdades que los hombres, y que ellas dejasen de ser guillotinadas tan fácilmente.

Quería que los dos sexos no tuvieran diferencias en las condiciones de trabajo. Por ejemplo, en aquellos tiempos, y en los nuestros, los hombres cobraban el doble o incluso el triple que las mujeres. Bueno, y eso ocurría si le daban la oportunidad a las mujeres de trabajar. Antes, se pensaba que las mujeres no debían trabajar y lo único que debían hacer era cuidar de los niños, hacer la comida, y limpiar la casa.


Finalmente, Olympe provocó que hubiera al menos, una pequeña igualdad entre las mujeres y los hombres. Es cierto que la igualdad no era completa, pero sí que hubo un acercamiento a la igualdad entre los dos sexos. Desde que Olympe creó estos derechos de las mujeres, las mujeres cambiaron su actitud y empezaron a trabajar como siempre lo habían hecho los hombres.

Alberto Muñoz 4º ESO B