domingo, 4 de junio de 2017

Toma del Palacio de Invierno (1917)

La película de Disney Anastasia, refleja lo ocurrido desde un punto de vista infantil, ya que va dirigido a niños. Y es comprendible que si lo reflejar lo realmente ocurrido los niños no lo entenderían ya que quedan muchas preguntas en el aire y en 5 minutos no se puede aclarar todo.
La película refleja lo ocurrido con la monarquía, la familia del zar , el zar, y como los bolcheviques, representados en la película como espíritus de murciélagos verdes, quieren matar a toda la familia pero no lo consiguen. Ya que Anastasia, la hija pequeña del zar Nicolás II, logra escapar, aunque no se sabe si la niña escapó o murió en el intento, ya que nunca más se supo de ella.
La película de Disney fue creada casi un siglo después de lo realmente ocurrido en Rusia y dispuso de información necesaria para contar todo lo ocurrido, pero pienso que decidieron no exagerar la realidad, porque realmente no han querido narrar la historia de la familia del zar Nicolás II, únicamente  utilizarlo como vía para crear una nueva película. Y esta vez ha utilizado una historia de verdad y la ha montado como ha querido para crearse su propia película
Mientras que la película de S.Einstein, Octubre de 1927, refleja lo ocurrido desde un punto de vista trágico y violento, con imágenes que son reproducidas unos años más tarde, pero creado en la misma época, después de que estallara la Revolución, una vez ya calmada la situación.
Ninguna de las dos películas coinciden con la realidad pero la que más se le parece es la de S.Einstein.

Ya que la película de Anastasia, pretende ponernos en la situación de la familia del zar, sin decirnos porque los quieren matar en realidad, ni quién. Solo coge de la historia a la familia, al lugar, y al hecho de que quieren acabar con ellos.
Mientras que en la de S.Einstein nos pone en la situación del pueblo, de los bolcheviques, en el mismo momento en que asaltan el Palacio de Invierno, tal y como lo hicieron, pero con violencia y dando una visión trágica y un poco intentaron poner como parte cómica al niño en el trono. Además se pueden ver muchos muertos, nucha hambruna y las grandes diferencias sociales que existían.

Jaime Masip Salinas 4A

No hay comentarios:

Publicar un comentario