domingo, 4 de junio de 2017

Dos películas, una misma Revolución

Ambas películas muestran la toma del Palacio de Invierno pero con diferentes puntos de vista. En la película de Octubre (1927) S.Eisestein muestra una película en blanco y negro, sin voces y con música de fondo. Lo que intenta transmitir es la sensación de estrés, adrenalina , odio , rabia , etc… e involucrarnos en la acción, es decir, hacer que nosotros seamos uno más , ya que utiliza la técnica de hacer al protagonista al pueblo , no una persona concreta , por lo que crea una sensación de fuerza. Por otro lado la película de Disney de Anastasia simula la parte contraria de la toma del Palacio de Invierno. En ella la protagonista es Anastasia , la descendiente del Zar , nos hace vivir la experiencia como si nos estuvieran atacando a nosotros, ya que la protagonista está intentando huir y está viendo su casa invadida. Un dato curioso a resaltar es la voz de la mujer que narra la historia de la invasión del palacio cuando el “malo de la película” ( Rasputín ) obtiene sus poderes. Ella dice que la chispa de infelicidad prendió y que por ello el pueblo reprimió contra las puertas del palacio . Aunque ambas películas muestran puntos de vista diferentes , guardan la relación del acontecimiento histórico y la agitación a causa de las bandas sonoras , que te sumergen de lleno en el momento de la acción y además te sitúan en alguno de los dos bandos. La principal anacronía que se puede observar en la película de Anastasia es el hecho de que el Zar está vivo , cuando en realidad ya había muerto. El lenguaje visual utilizado en la película Octubre , es más generalizado , y pretende sumergir al espectador en un caos continuo, en menor medida que en Anastasia , ya que es una película enfocada a un público infantil aunque con un significado histórico. 1 Para concluir he de mencionar que ambas películas están bastante conseguidas , cada una con un enfoque diferente pero ver las dos y compararlas hace que pensar , porque ni un punto de vista es bueno ni otro malo.

Diego Gosp 4ºB

No hay comentarios:

Publicar un comentario