lunes, 5 de junio de 2017

La nueva etapa...



En la película de Eisestein la toma del palacio de Invierno se muestra como un acto glorioso, toda la población acude armada a cambiar una situación que no les gusta y que por vías moderadas no han conseguido. Sin embargo, en la película de Anastasia podemos ver que los bolcheviques están representados como los malos de la situación que intentan derrocar a los zares lo cual es una anacronía porque en ese momento gobernaba el Gobierno provisional y los zares fueron depuestos hacía ya unos años.
En la película Octubre los bolcheviques son representados como un pueblo que se subleva contra un Gobierno que no cumple lo que su pueblo le pide y por lo tanto van a por Kerensky y lo detienen. En el momento de la toma hay un hombre que se sube a la puerta y la cámara enfatiza el momento en el que este hombre pisa repetidas veces la corona zarista situada en la reja de metal de la puerta y una vez arriba dirige a los revolucionarios hacia la meta. Además, en esta película hay un niño que representa la Revolución, la nueva etapa…Por eso cuando se toma el Palacio de Invierno el niño se sienta en el trono y grita de júbilo. La niñez representa al nuevo movimiento y al sentarse en el trono muestra que se abre una nueva era, una nueva etapa…Que aún le falta madurar, se asienta en el Poder y lo celebra. Más tarde, el niño se duerme como mostrando que el asalto ha salido victorioso y que después del esfuerzo se duerme dando a entender que ya ha acabado y que después del esfuerzo, ya consolidado el nuevo Gobierno, toca descansar.
Otro matiz a destacar es el hecho de que una vez arrestado el Gobierno provisional se marque la hora en todos los lugares del mundo simbolizando que es un hecho importante y que debe quedar grabado en el tiempo y la memoria de todos

En la película de Anastasia, Rasputín es representado como el líder de los bolcheviques y estos están representados como demonios (se ve claramente en el momento en que abren la puerta porque los que abren la puerta son unos demonios) que quieren matar a los zares (que como ya he dicho antes realmente no estaban) como una manada de lobos sedientos de sangre.

El momento en la que los bolcheviques se rebelan contra el Estado por vías violentas ya que por vías moderadas no lo consiguieron, me ha recordado a la situación actual en Venezuela donde ahora el pueblo, la gente se rebela contra un líder opresor que no quiere dejar el cargo y que no le importa los fines para llevar esto a cabo. Tal es su deseo de no abandonar el Gobierno que no solo no ha hecho caso a las propuestas de su pueblo sino que ha disparado a manifestantes, encarcelado a opositores, matado a personas, ha conseguido que ahora mismo en Venezuela no haya productos básicos como medicina o comida. Y el pueblo lucha por la libertad, los oprimidos contra los opresores como decía Marx.

Carlos Adan 4ºB

No hay comentarios:

Publicar un comentario