domingo, 4 de junio de 2017

Diferentes historias de la Revolución Rusa

La principal diferencia de los dos fragmentos de las películas de Anastasia y la toma del Palacio de Invierno de S.Eisestein es que la película de Anastasia va dirigida a un público más infantil y con una historia más entretenida y amena para que el público la entienda con mayor facilidad y para que llame más la atención de los niños pequeños, por otro lado la película de S.Eisestein se destina a un público más adulto y explica mediante imágenes la toma del Palacio de Invierno que fue un asalto realizado por los soviets controlados por los bolcheviques.
Otra diferencia entre las películas es que el fragmento de Anastasia tiene el fin de entretener al público, mientras que la toma del Palacio de Invierno tiene un carácter propagandístico.
Durante la película de Anastasia, en el Palacio de Invierno se encuentran en su interior la familia del zar y una gran cantidad de invitados pero en el fragmento de S.Eisestein en el interior del Palacio se encuentra el Gobierno Provisional reunido en una sala de conferencias.
En el fragmento de Anastasia, el palacio es asaltado por un "ejército" de soviets que son liderados por unas criaturas con forma de fantasma verde que son los bolcheviques, estos bolcheviques son mandados por Rasputin que es el personaje maligno de la película y que hecha una maldición sobre el zar y su familia. En el fragmento de Eisestein el palacio es asaltado por un ejército de soviets que consiguen abrir sus puertas a la fuerza y entran posteriormente de forma salvaje y muy rápida dentro del Palacio de Invierno, dentro de este los soviets comienzan a destruir y romper su interior y también algunos de ellos saquean y roban todos los objetos de valor de las habitaciones de su interior. También en la toma del Palacio de Invierno entran personas pobres para intentar coger y llevarse todo lo que puedan.
En la película de Anastasia la historia se cuenta mediante un narrador que en este caso es la abuela de la protagonista y conoce a todos los personajes que intervienen en la historia. En el fragmento de Eisestein nadie cuenta el acontecimiento sino que lo ocurrido se transmite mediante una cámara fija que enseña diferentes escenas y lugares del palacio.
En la toma del Palacio de Invierno, se muestran muchas metáforas como por ejemplo: el niño pequeño en el trono, cuando un soviet escala la puerta de entrada y pisa la corona real...En Anastasia también hay metáforas pero menos llamativas que en el anterior fragmento, por ejemplo: los soviets son fantasmas verdes malignos.
Otra diferencia entre estos fragmentos es que la película de Anastasia tiene un fin más estético y bonito para llamar la atención del público al contrario que el fragmento de Eisestein, que muestra unas escenas más duras y llenas de contenido histórico.


                                                                   Javier Lahuerta Gutiérrez 4ESO A

No hay comentarios:

Publicar un comentario