Olympe de Gouges fue una mujer adelantada a la época que
lucha por el feminismo, que es la igualdad de condiciones entre la mujer y el
hombre. Como mujer del siglo XVIII se percata de la desigualdad social de la
mujer frente al hombre, por eso decide escribir este artículo semblante a la declaración de derechos del hombre y el
ciudadano, añadiendo a cada derecho y obligación a la mujer.
Una idea principal de este texto es obviamente la distinción
entre la declaración de derechos del hombre y el ciudadano, y la declaración de
derechos de la mujer y la ciudadana. Por ejemplo en el artículo 13 comenta que
las mujeres en la época realizan las tareas más laboriosas y las que nadie
quería hacer como, por ejemplo, las tareas del hogar, por lo tanto, tienen el
mismo derecho que los hombres para la distribución de los cargos más altos y
empleos. Olympe de Gouges reescribe la declaración de derechos del hombre y el
ciudadano incluyendo a la mujer para que la gente se de cuenta que ellas son un
componente esencial en la sociedad y es beneficioso para todos que participen.
Así en su declaración, como idea secundaria, Olympe de Gouges
cree que las leyes verdaderas son las de la naturaleza y la razón debido a la
parcialidad y arbitrariedad de las leyes a favor de los más privilegiados. Ella
piensa que las leyes de la razón y la naturaleza son divinas ya que debido a la
moralidad de estas leyes es imposible hacer cualquier hecho perjudicial a la
sociedad.
Otra idea es la del artículo tres de carácter liberal en el
que enuncia que la soberanía de la nación reside en el hombre y la mujer y que
ellos son la fuente de autoridad así da un paso en el liberalismo con esta
ideología.
Fue una mujer muy valiente ya que dio un gran paso en la
humanidad por la igualdad y la libertad. Fue valiente ya que a pesar de que
ella sabía que en la época en la que estaba (1791) acabaría guillotinada miró
más allá y escribió este histórico
texto. Gracias a personas como estas se dio la revolución francesa que influyó
globalmente y gracias a esta nuestra política es democrática y liberal.
José Adán 4º ESO A
No hay comentarios:
Publicar un comentario