domingo, 4 de junio de 2017

Diferentes puntos de vista

Para empezar las dos películas muestran un punto de opinión contrario. Empezando por la música de ambas películas, en Anastasia la música es triste y apagada cuando toman el palacio, dando a ver que su opinión es en contra de la revolución, sin embargo, la de Eisenstein, muestra una música de fondo que transmite nerviosismo como si el espectador formara parte de la revolución y no del gobierno provisional. En esta escena se produce una anacronía dado quien se situaba en el palacio no era el zar sino el gobierno provisional.
En la película de anastasia aparece como propulsor de la revolución Rasputín, que ere el conejero del zar, aunque esto es una anacronía ya que los que la promovieron fueron Lenin y Trotsky, Rasputín representa a la revolución en general que ha sacrificado cosas personales para sumarse a esta, y que cuando suelta esa especie de dragoncitos que se meten en los cuerpos de la población, estos dragones representan las ideas bolcheviques que se meten en los cuerpos de la población, que levan atuendos pobres para representar a la clase obrera. También en esta escena se da la opinión dado que Rasputín, que representa la revolución, es el antagonista y en la película de Eisenstein los protagonistas son los bolcheviques. Desde mi punto de vista, cuando la abuela le da un recuerdo a Anastasia para volverse a ver, para mi representa junto a su huida el exilio de los que pensaban contrariamente a la revolución. Otra pequeña anacronia es que en Anastasia el año mencionado es 1916 y es 1917 el correcto.
En la película de Eisenstein al principio representa el derribo del palacio a cañonazos y el levantamiento popular a las órdenes de Trotsky. Sale un reloj marcando las doce en punto para señalizar que se esperaron un día concreto o quizá simbolizando que su hora había llegado. Se ve un hombre tirado en el suelo malherido del gobierno provisional dando lugar al final de este mismo. Más tarde salen escenas similares. el niño subido a la valla representa renovación. Sale también como pisotean la corona que hay en la puerta como símbolo de desprecio al zar. Luego muestra como algunos bolcheviques entran al palacio de la emperatriz en la que se muestra el lujo que tenían, y estos robaban mostrando su lado más pobre. Esto representa el reparto de la riqueza. También se ve como escupe al ver un retrato de la familia real con Jesucristo. Roban el suministro de comida que puede representar la idea de mejorar las condiciones de vida conocido como el Pan.  Más tarde sale un bolchevique registrando a otro. El ultimo representa al estado. El primero roba unas cucharas de plata y el segundo se las quita y las hecha a un montón junto con otras cosas, este montón representa el banco único del estado. Sale un niño sentado en el trono representa la dictadura del proletariado.


Por ultimo sale todos los relojes con las principales ciudades mundiales que representa la expansión de la revolución al resto del mundo. El niño dormido en el trono que representa la desaparición del estado. Las últimas escenas aparecen los decretos comunistas implantados por Lenin.

José Adan 4ºA

No hay comentarios:

Publicar un comentario