Voy a realizar una comparación entre la toma del
Palacio de Invierno entre la película de S. Eisestein Octubre (1927) y el mismo pasaje en la película de Disney Anastasia. Anastasia fue lanzada a finales de 1997 en Estados Unidos, que fue
el primer país en el que salió, saliendo a cartelera posteriormente en España
en marzo de 1998.
Si comenzamos a comparar el pequeño fragmento de la
película Octubre con el comienzo de
la película de Disney Anastasia podemos
apreciar que en ambos fragmentos se explica el mismo hecho histórico, es decir,
la toma del Palacio de Invierno, pero en realidad, la manera de contar los
hechos, son completamente distintos entre una película y la otra.
Disney es la segunda compañía de medios de
comunicación y entretenimiento más grande del
mundo, pero es una compañía dedicada a niños de entre generalmente 5 y 12 años,
por lo que si quiere contar un hecho histórico duro como fue la toma del
Palacio de Invierno, lo tiene que hacer decorosamente ya que van a ser niños
los que van a conocer este hecho.
Me parece
bien lo que hace Disney con la película Anastasia,
ya que está contando bien el hecho de la toma del Palacio de
Invierno, sobre todo para que un niño entienda la historia por encima,
obviamente no van a poner todos los detalles y nombres técnicos porque un niño
no lo va a entender, pero la historia sí que queda clara. Pero, además de esto,
Anastasia, enseña los hechos con
personajes ficticios irreales y con magia, hechizos y demás elementos que hacen
que un niño pueda entenderlo de una manera mágica e infantil, que es a lo que
generalmente se dedica Disney en sus películas, a explicar a los niños una
historia o moraleja de una manera infantil.
Marc Llata 4ºB
No hay comentarios:
Publicar un comentario