En un primer momento solo se
propuso redactar los Derechos de los Hombres y del Ciudadano (1789), donde únicamente
se nombraban a los hombres y no hacían mención a las mujeres. Dos años más
tarde Olympe de Gouges decidió redactar “La Declaración de los Derechos de la
Mujer y la Ciudadana” que, en realidad, fue casi una copia del de los hombres,
pero en esta se reconocía la igualdad entre hombres y mujeres, ya que era como
la propia escritora lo veía. Además, considero, que las ideas propuestas fueron
revolucionarias y bastante adelantadas a su época.
Por ello, la aportación que realizó
Olympe de Gouges, hizo que poco a poco se empezara a considerar la igualdad
entre ambos sexos, pues ella defendía que no por ser mujer no tenía derecho a no
votar, a no gobernar, a no hablar de política en público, a no poseer bienes…
Además, de querer reafirmar que, al cometer un delito, tanto hombres como
mujeres, debían de ser juzgados de igual manera, y que se responsabilizaran de
sus actos.
Aunque dicha declaración supuso un gran
adelanto, para conseguir la igualdad que Olympe de Gouges pretendía, tendrían
que pasar unos cuantos años para que las mujeres tuvieran una infancia donde se
les permitiría ir al colegio hasta que fueran adultas y pudieran acceder a los
estudios que desearan, conseguir un trabajo digno, y que pudieran obtener
independencia económica, así como participar activamente en todos los deportes
e incluso que pudieran realizar educación física en la escuela.
Con esta declaración, se adoptaron medidas
para eliminar la discriminación con la mujer en todos los asuntos relacionados
con el matrimonio, debido a que, en aquella época, había muchos matrimonios que
estaban concertados, incluso desde que nacían, con el fin de que los
progenitores obtuvieran algo a cambio. Sin embargo, gracias a estos derechos
que se redactaron, la mujer podría escoger a su cónyuge libremente.
Olympe de Gouges tuvo un papel esencial en la
historia de la humanidad, y en concreto para la mujer, porque su aportación
supuso que la mujer pudiera obtener la libertad. A parte que era la primera vez
que una mujer luchaba por sus derechos, por lo que es considerada un referente
en la historia de las mujeres. Asimismo, ella intentó acabar con los prejuicios
que la gente atribuía a las mujeres.
Y para que estos derechos puedan existir, debe
de haber una democracia, ya que en algunos países la mujer está expuesta e
infravalorada.
Claudia Mas
4º ESO A
No hay comentarios:
Publicar un comentario