Esta mujer
fue muy ilustre en esta época, ya que publicó este artículo por una
reivindicación femenina, con el objetivo de luchar por una sociedad más
igualitaria entre hombres y mujeres, por el derecho al voto, por el derecho a
disponer de una propiedad, e incluso para ejercer varios cargos públicos, ya
sean en la Iglesia o en la nobleza.
Sin embargo,
estas ideas feministas no eran aceptadas por los varones que protagonizaban las
revoluciones, como Robespierre, entre otros.
Me parece
que tiene razón, ya que no es justo que únicamente los hombres fueran los que
tuvieran poder político, económico y social, y que las mujeres lo único que
hicieran son las tareas domésticas y el cuidado de los hijos.
También pide
una participación en las revoluciones, ya que los hombres no tienen que ser los
únicos que manifiesten y defiendan sus ideas contra la nobleza.
También los
hombres eran los únicos que podían acceder a la Iglesia, y no lo veo bien, ya
que todo el mundo tiene derecho a pertenecer a Dios y apoyar sus creencias.
Carlos Pedraz
4º ESO B
No hay comentarios:
Publicar un comentario