jueves, 12 de enero de 2017

El valor de los derechos de una mujer

Marie Gouze nació en Francia en Montauban y era de familia burguesa. Se casó con un señor mayor, con el que tuvo un hijo, pronto se mudó a París donde comenzó a frecuentar salones donde se discutía de literatura, política y sobre la sociedad y cómo debía ser ésta lo que la impulsó a llevar a cabo una carrera literaria con el nombre de Marie-Olympe u Olympe, segundo nombre de su madre.
En el año de 1791 escribió la Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana. Es un texto similar al de la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano publicada el 26 de agosto de 1789. Propone la emancipación femenina en el sentido de la igualdad de derechos o la equiparación jurídica y legal de las mujeres en relación a los varones.
En el prólogo de dicho documento se declara: “Hombre, ¿eres capaz de ser justo? Una mujer te hace esta pregunta; por lo menos no le privarás ese derecho. Dime, ¿qué te da imperio soberano para oprimir a mi sexo? ¿Tu fuerza? ¿Tus talentos?”. De este modo Olympe pretendía manifestar la falta de justicia e igualdad de derechos entre varones y mujeres. Luego en su escrito imita cada artículo de la Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano pero cambiando el género en el que se escribía
En mi opinión Olympe, fue la primera que intento hacer ver el valor de los derechos de una mujer, haciendo poner en duda la supremacía del hombre. También hacia plantear a los lectores que no se hubiese tenido en cuenta a las mujeres cuando se intentaba llegar a un estado de igualdad.
Además intenta ante todo marcar el inicio de una sociedad que permita la libertad de las mujeres, derechos políticos y sobre todo el derecho a voto.
Andrea Díaz
4º ESO A

martes, 10 de enero de 2017

El comienzo de un gran avance

Desde mi punto de vista las acciones socio-políticas promovidas por Olympe de Gauches fueron el comienzo de un gran avance para el género femenino dentro de la sociedad. Un acto de reivindicación sobre el trato que recibía la mujer en aquella época, desde mi punto de vista desde ese punto se ha empezado a trabajar la igualdad entre hombre y mujer un tema muy longevo y que hoy en día sigue sin resolverse a 100%. Olympe promovió estas reivindicaciones en base de leyes para pedir la igualdad y consiguió que poco a poco la mujer fuera ascendiendo en la sociedad, por concluir fue un gran avance que ha ayudado a que hoy en día la sociedad sea igualitaria en los países desarrollado al menos.
Adrián Peña
4º ESO B

viernes, 6 de enero de 2017

Opinión: la voz de todas las mujeres



En mi opinión, la Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana debería ser publicada, ya que la mujer es un ser humano, como el hombre y por lo tanto, debe disponer de los mismos derechos, tanto para bien como para mal, así como obligaciones y deberes. Esta aportación de Olympe, contribuye a una sociedad más igualitaria por parte de los sexos, ya que la mujer es tratada y juzgada de una forma totalmente diferente a los hombres, con inferioridad, y en la mayoría de casos menospreciada. La prueba de estos hechos está en la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, donde solo el hombre es nombrado y además en algún punto alega que el hombre es responsable de ‘las cosas que haga su mujer’ dando a entender que las mujeres no pueden hacerse cargo y asumir sus propios errores por sí mismas. Olympe es la voz de todas las mujeres en este caso y lo hace ver, redactado en su Declaración. Lo justo y necesario, sería publicar dicha Declaración para una sociedad con igualdad de derechos y obligaciones.

                                                                         Martha Albors Góngora
4º ESO B

Olympe de Gouges



Gracias a esta mujer yo creo que hoy en día se intenta tratar a la mujer igual que a los hombres, pero mucha gente sigue sin hacerlo por culpa de las costumbres antiguas, donde la mujer solo servía para cuidar a los niños, limpiar y cocinar, por culpa de estos tratos machistas a la mujer, Olympe, intentó revindicar los derechos de la mujer para el igual trato que los hombres.

La aportación de esta mujer a la sociedad creo que ha tenido una repercusión muy grande, porque seguramente hoy en día esto de la igualdad ya lo vemos como algo normal o la gente lo intenta ver como algo normal, pero supongo que antiguamente esta mujer tuvo que pasar por mucho ya que la gente la tacharía por cosas como incluso vaga por no querer hacer lo que hacían las mujeres en esa época. También publicar este artículo fue peligroso para ella porque la podrían haber encarcelado o incluso cosas peores.

Mi opinión acerca de este artículo es positivo, porque me parece que la igualdad entre sexos es muy importante, ya que, por ser una mujer se te cierran muchas puertas en todos los ámbitos, tanto laboral como a nivel social y no me parece nada bien, ya que las mujeres estamos igual de capacitadas que los hambres para hacer cualquier cosa.

Otra cosa que me parece muy triste es que una mujer tenga que luchar tanto para intentar que la mujer sea tratada igual que un hombre, y que la sociedad en general no se haya dado cuenta antes y haya pasado de este grave tema tantísimo tiempo.
 
Este problema hoy en día sigue presentándose si no es todos los días casi todos las días a nuestro alrededor, y me gustaría que no tuviese que venir otra vez una persona a decirnos lo que esta bien y lo que esta mal, si no que cada uno por nuestra propia cuenta seamos capaz de darnos cuenta y pongamos freno.
Rebeca Lacueva
4º ESO B 

Artículo



Estoy de acuerdo , respecto a la aportación que hace olympe de Gauches , debido a que ella creía  que la mujer no era tratada como tal , sino como una cosa o propiedad , bajo el control del hombre representante ( ya sea su padre, hermano o esposo ......) y no tenía igualdad y libertad respecto al hombre . Por ello redactó los derechos de la mujer y la ciudadana para que , gracias a su declaración , tuviese cierta importancia y cambiára el modo de pensar de los varones . De ahí , la mujer nace libre y debe permanecer igual al hombre en todos los aspectos de la vida tanto públicos como privados. 

Claramente su pensamiento no era compartido con los varones de la época que dirigían la revolución.

Por ello fue juzgada y finalmente guillotinada .

Pienso que sus trabajos fueron realmente bueno , puesto que defendía lo que ella creía y no le importaba lo que otros dijeran , por lo que respecta . La mayoría de sus trabajos eran principalmente para la ayuda de los más desfavorecidos y con necesidad , feministas y revolucionarios . Por ello pienso también que fue una de las tantas mujeres muy importante a lo largo de nuestra historia .
Raymar Vielma
4º ESO A 

Artículo de opinión sobre Olympe de Gouges



Según mi opinión las aportaciones de Olympe de Gauges, reflejadas en la declaración de derechos de la mujer y la ciudadana, son muy importantes, ya que contribuyeron en el establecimiento de una sociedad moderna y actual, muy similar a las sociedades actuales de los países desarrollados, en la que una de sus principales características es la igualdad de género.

Olympe de Gauges fue una de las figuras que más influyó en el establecimiento de una sociedad mejor, conocida como una sociedad moderna, en la que se dotó a las mujeres de derechos y libertades, al igual que los hombres, así como el derecho a trabajar y a la posesión de propiedades, algo que anteriormente para las mujeres era imposible.

Pero una de las reformas más importantes, fue el derecho de las mujeres de acceder a cargos importantes de la sociedad, y estos debían estar distribuidos equitativamente entre ambos géneros. Pero no todo iban a ser ventajas para las mujeres, al proporcionarles nuevos derechos y libertades, estas también estaban obligadas a cumplir ciertas leyes, estas eran exactamente igual para ambos géneros, y si no las cumplían, las mujeres podían ser condenadas y juzgadas al igual que los hombres.

Finalmente tras varios años en los que el hombre era considerado como una figura superior a la mujer, se puso fin a esta etapa de desigualdad entre géneros, y se estableció una sociedad en la que predominaba la igualdad, que posteriormente sufriría algunos cambios para llegar a convertirse en la actualidad sociedad moderna. Todo esto fue posible gracias a las aportaciones de Olympe, y otros muchos, cuya idea principal era la igualdad social.

Alejandro Merino
4º ESO B 

Artículo de opinión sobre Olympe de Gouges



Esta mujer fue muy ilustre en esta época, ya que publicó este artículo por una reivindicación femenina, con el objetivo de luchar por una sociedad más igualitaria entre hombres y mujeres, por el derecho al voto, por el derecho a disponer de una propiedad, e incluso para ejercer varios cargos públicos, ya sean en la Iglesia o en la nobleza.

Sin embargo, estas ideas feministas no eran aceptadas por los varones que protagonizaban las revoluciones, como Robespierre, entre otros.

Me parece que tiene razón, ya que no es justo que únicamente los hombres fueran los que tuvieran poder político, económico y social, y que las mujeres lo único que hicieran son las tareas domésticas y el cuidado de los hijos.

También pide una participación en las revoluciones, ya que los hombres no tienen que ser los únicos que manifiesten y defiendan sus ideas contra la nobleza.

También los hombres eran los únicos que podían acceder a la Iglesia, y no lo veo bien, ya que todo el mundo tiene derecho a pertenecer a Dios y apoyar sus creencias.
Carlos Pedraz
4º ESO B